1. Perspectiva de las TIC
1. ¿Cómo entienden Borja y Castells que influye la actual revolución tecnológica en las personas?
La entienden como la individualización de las tareas y la fragmentación del proceso del trabajo, reconstruyendo la unidad del proceso mediante redes de comunicación.
2. ¿Qué influencia tendrá el nuevo mercado tecnológico sobre la mano de obra cualificada y no cualificada? ¿Creará empleo en ambos casos?
La mano de obra no cualificada y no administrada será la gran perdedora del mercado de .
Algo más favorable para la mano de obra con una formación técnica profesional
3. La mayor disponibilidad tecnológica por parte de los individuos puede provocar exclusión o mayor socialización. ¿De qué forma afecta a los individuos?
Por un lado estan provocando la exclusión tecnológica que se suma y se superpone a veces a los otros tipos de exclusión. Pero al mismo tiempo, las TIC estan permitiendo a grupos sociales marginales tener una presencia en el mundo de la comunicación, convirtiéndose en emisores directos de sus propios mensajes.
2. Necesidades en educación continua y superior
4. ¿Por qué es importante la formación continua?
Por producir un gran impulso para el sistema económico general.
3. Nuevos enfoques en la formación
5. ¿Qué nuevos retos deben asumir los profesores en la formación de TIC?
El profesor deja de ser fuente de todo conocimiento y pasa a actuar de guía de alumnos para facilitarles el uso de recursos y herramientas que necesitan para explorar y elaborar nuevos conocimientos y destrezas, pasa a actuar como gestor de la pleyade de recursos de aprendizaje y a acentuar su papel de orientador
4. Elementos de reflexión
6. ¿En qué consiste el dilema tecnología-humanismo?
Es la tecnología que manifiesta más profundamente nuestra disconformidad con las cosas tal y como son, además de servirnos para estructurar el mundo y explicarnos el por qué de las cosas.
7. ¿Por qué son urgentes los cambios?
Porque nos encontramos en unos momentos cruciales para el despegue de una amplia aplicación de las TIC en la formación, que lleve a un verdadero proceso de cambio.
8. ¿Qué ocurrirá con los perfiles profesionales y los procesos formativos al sufrir la influencia de las TIC?
Las nuevas tecnologías definen nuevos perfiles profesionales, borran otros o introducen variaciones de los que ya existen. Al mismo tiempo esas tecnologías, sobre todo las de información, aportan nuevas posibilidades para la formación necesaria para lograr los ajustes necesarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario